Usos del Presente Subjuntivo-Utilizamos el Subjuntivo para expresar pr Traducción - Usos del Presente Subjuntivo-Utilizamos el Subjuntivo para expresar pr español cómo decir

Usos del Presente Subjuntivo-Utiliz

Usos del Presente Subjuntivo

-Utilizamos el Subjuntivo para expresar probabilidad con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente.

Ejemplo:

Quizás estudie todos los días.
Tal vez llegue a tiempo.

-Utilizamos el Subjuntivo para expresar un deseo o para animar a alguien.
Por ejemplo:

¡Que tengas buen viaje!
¡Que lo pases bien!
¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen!

-Después de los verbos creer, pensar, y parecer se utiliza el Subjuntivo en la oración subordinada si la oración es negativa.

Por ejemplo:

Yo no creo que me comprenda bien.

Si la oración es interrogativa se puede utilizar el Subjuntivo para hacer la pregunta y el Indicativo para dar la respuesta.

Ejemplo:

¿Tú crees que me comprenda?

Yo creo que te comprende muy bien.

-En las oraciones que expresan un juicio de valor u obligación personal.

Por ejemplo:

Es absurdo que lo vendas .
Es importante que terminemos a tiempo.
Es lógico que estudie .
Es probable que lo haga hoy.
Es una pena que no puedas venir.
Es injusto que lo dejes .
Es posible que llegue hoy.
Es fantástico que lo hagas .
Es bueno que vayamos ya.
Hace falta que lo traigas mañana.

-Utilizamos también el Subjuntivo en las oraciones subordinadas, cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado. Estos verbos pueden expresar: deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas.

Ejemplo:

Yo quiero que me traigas algún regalo.
Dudo que llegue hoy.
Te prohíbo que fumes aquí.
Te aconsejo que estudies más.
Me gusta que lo hagas así.

Los verbos que van precedidos de las locuciones: antes de, que, para que y sin que siempre van en Subjuntivo.

Ejemplo:

Te doy el libro para que estudies.
Ven antes de que termine.
Hazlo sin que nadie se enoje.

Utilizamos el Subjuntivo cuando el verbo de la oración subordinada expresa una acción no realizada.

En las oraciones temporales, utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: cuando, apenas, después (de),después que, en cuanto, hasta que, mientras, tan pronto como, etc.

Llámame cuando termines el trabajo.
Díselo apenas lo hagas.
Díselo en cuanto lo hagas.

Le escribiré después (de) que lo termine.
Lo traeré en cuanto lo tenga.
Esperaremos hasta que salga.
No saldremos mientras llueva.
Hablaremos más, tan pronto como sepa algo.

En las oraciones concesivas utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: aunque, a pesar de que, por más que, etc.

Lo dejaré aunque me mate.
A pesar de que no tenga tiempo, estudiará.
Por más que llore, no se lo perdonaré.

En las oraciones modales utilizamos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: como, cuanto, de modo que, etc.
Por ejemplo:
Hazlo como quieras.
Come cuanto desees.
Hazlo de modo que nadie lo sepa.
0/5000
De: -
Para: -
Resultados (español) 1: [Dupdo]
Copiado!
Usos del Presente Subjuntivo-Cuántos el Subjuntivo para expresar probabilidad con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente.Ejemplo:Quizás estudie todos los días.Tal vez llegue un tiempo.-Cuántos el Subjuntivo para expresar un deseo o para animar a alguien.Por ejemplo:¡Que tengas buen viaje!¡Que lo pases bien!¡Ojalá Carlitos salga bien ¡ examen en de el!-Después de los verbos creer, pensar, y parecer se utiliza el Subjuntivo en la oración subordinada si la oración es negativa.Por ejemplo:Yo no creo que me comprenda bien.Si la oración es interrogativa se puede utilizar el Subjuntivo para hacer la pregunta y el Indicativo para dar la respuesta.Ejemplo:¿¿Tú crees que me comprenda?Yo creo te comprende muy bien.-En las oraciones expresan un juicio de valor u obligación personal.Por ejemplo:Es absurdo que lo vendas.Es importante terminemos a tiempo.Es lógico estudie.Es probable que lo haga hoy.Es una pena que no puedas venir.Es injusto que lo dejes.Hoy en es posible que llegue.Es fantástico que lo hagas.Es bueno vayamos ya.Hace falta que lo traigas mañana.-Cuántos también el Subjuntivo en las oraciones subordinación, cuando el verbo principal influye sobre el verbo subordinado. Estos verbos pueden expresar: deseos, dudas, órdenes, consejos y reacciones emotivas.Ejemplo:Yo quiero que me traigas algún regalo.Dudo llegue hoy.Te prohíbo que humos aquí.Te aconsejo estudios más.Me gusta que lo hagas así.Los verbos van precedidos de las locuciones: antes de, que, para y pecado siempre van en Subjuntivo.Ejemplo:Te doy el libro para estudios.Ven antes de termine.Hazlo pecado nadie se enoje.Utilizamos el Subjuntivo cuando el verbo de la oración subordinada expresa una acción no realizada.En las oraciones temporales, cuántos el Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: cuando, apenas, después (de), después que, en cuanto, hasta que, mientras, tan pronto como, etc..Llámame cuando termines el trabajo.Díselo apenas lo hagas.Díselo en cuanto lo hagas.Le escribiré después (de) que lo termine.Lo traeré en cuanto lo tenga.Esperaremos hasta salga.No saldremos mientras llueva.Hablaremos más, tan pronto como sepa algo.El de cuántos de en las oraciones concesivas Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: aunque, a pesar de que, por más que, etc..Lo dejaré aunque me mate.A pesar de que no tenga tiempo, estudiará.Por más llore, no se lo perdonaré.El de cuántos de en las oraciones modales Subjuntivo con las conjunciones y locuciones: como, cuanto, de modo que, etc..Por ejemplo:Hazlo como quieras.Come cuanto desees.Hazlo de modo nadie lo sepa.
Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 2:[Dupdo]
Copiado!
OSU del Presente Subjuntivo -Utilizamos Para El Subjuntivo Expresar probability Con Los adverbios: quiza (s), Tal Vez, Y Posiblemente Probablemente. Example: . QUIZAS Estudie Todos Los Días . Tal Vez Llegue A Tiempo -Utilizamos Subjuntivo Para El Expresar o Un deseo. a alguien para Animar. Por Example: ! ¡Que buen Tengas Viaje ¡Que Bien paSES Lo! ¡Bien en el examen Salga Ojala Carlitos! -Después de Los Verbos Creer, Pensar, Y SE utilizació el Parecer Subjuntivo en si la la Oración Subordinada. . Oración ES Negativa Por Example: . Yo no Creo Que me comprenda Bien . Si La Oración ES interrogativa Se Puede Como utilizar el Subjuntivo para Hacer La PREGUNTA Y el Indicativo para dar la Respuesta Example: ? ¿Tu Crees Que me comprenda Yo te creo que. . Comprende muy bien . Oraciones en Las Que un Expresan Juicio de valor u Personal Obligación Por Example: Es Lo Que Absurdo Vendas. Es Importante Que Terminemos a Tiempo. LOGICO Es Que Estudie. Es Que probable Haga Hoy Lo. Es una Que Pena. no Puedas venir. injusto es Lo Dejes Que. es Posible Que Llegue Hoy. es Lo Que Fantastico Hagas. es Bueno Que ya Vayamos. Hace falta Que mañana Mín Traigas. -Utilizamos el also in Las Subjuntivo Oraciones Subordinadas, Cuando El Verbo Principal Influye. Sobre el verbo subordinado. Estós Verbos Pueden Expresar: Deseos, Dudas, Ordenes, CONSEJOS Y Reacciones Emotivas. Example: . Yo Quiero Que algun Me Traigas regalo . Dudo Que Llegue Hoy Te Prohíbo Que aqui humos. Estudies Más Que Te aconsejo. Me gusta Que Asi Lo Hagas. Los Verbos Que Van Precedidos de las Locuciones:. Antes de, que, para Que Y Sin Que Siempre Van en Subjuntivo EJEMPLO: Te doy el Libro para Que Estudies. Ven los antes de Que Termine. Hazlo Sin Que Nadie se Enoje. Utilizamos el subjuntivo. Cuando El Verbo de la Oración Subordinada Expresa Una Acción sin Realizada. en las Oraciones Temporales, Utilizamos El Subjuntivo de Con las conjunciones Y Locuciones: CUANDO, Apenas, DESPUÉS (dE), Que DESPUÉS, en Cuanto, Que Hasta, MIENTRAS, Tan Pronto Como. , etc. Llámame Cuando El Trabajo Termines. Díselo Apenas Lo Hagas. Díselo en Cuanto Lo Hagas. Le Escribire DESPUÉS (de) Lo Que Termine. Lo Traeré en Cuanto del tenga Mín. Esperaremos Hasta Que Salga. Sin Saldremos MIENTRAS llueva. Hablaremos Más ,. . Tan Pronto Como algo SEPA eN LAS ORACIONES Concesivas Utilizamos el Subjuntivo de Con las conjunciones Y Locuciones: AUNQUE, a Pesar de Que, Que por Más, etc. . Lo Dejaré Aunque Me Compañero a que no tenga el Tiempo de Pesar, Estudiará. por Más. Llore Que, no se Mín Perdonaré. En Las Oraciones Modales Utilizamos el Subjuntivo Con las conjunciones Y Locuciones: Como, Cuanto, de Modo Que, etc. Por Example: . Hazlo como quieras Ven Cuanto Desees. Hazlo de Modo Que nadie Mín SEPA.






















































































Está traduciendo, por favor espere..
Resultados (español) 3:[Dupdo]
Copiado!
Usos del presente subjuntivo.- utilizamos el subjuntivo para expresar sur con los adverbios: Quiz y (S), tal vez am y, probablemente.Ejemplo:Concurso y S estudie todos los días.Tal vez llegue a tiempo.- utilizamos el subjuntivo para expresar un deseo o para animar a alguien.Por ejemplo:¡En que tengas buen viaje!¡En que lo pases bien!¡En el ojal y Carlitos salga bien en el examen!- Después de los, verbos creer pensar y parecer, se usa el subjuntivo en la oración subordinada si la oración es n es n es negativa.Por ejemplo:Yo no creo que me comprenda bien.Si la oración es n es interrogativa se puede utilizar el subjuntivo para hacer la pregunta y el indicativo para dar la respuesta.Ejemplo:¿- T y crees que me comprenda?Yo creo que te comprendo muy bien.- en las oraciones que expresan un juicio de valor u obligación es n personal.Por ejemplo:Es absurdo que lo vendas.Es importante que que terminemos a tiempo.Es l gico que estudie.Es probable que lo haga hoy.Es una pena que no puedas venir.Es injusto que lo dejes.Es posible que llegue hoy.Es fant stico y que lo hagas.Es bueno que vayamos ya.Hace falta que lo traigas ma ñ Ana.- utilizamos también el subjuntivo en las, es subordinadas cuando el verbo principal influye sobre el verbo, subordinado.Estos verbos pueden expresar:,,, deseos dudas es emotivas órdenes consejos y reacciones.Ejemplo:Yo quiero que me traigas alg n regalo.Dudo que llegue hoy.D iTe prohíbo Bo que humo aquí.D aconsejo que estudios m y S.Me gusta que lo hagas así.Los verbos que van precedidos de las locuciones: antes, de que para que, y sin que siempre van en subjuntivo.Ejemplo:Te doy el libro para que estudios.Ven antes de que termine.Hazlo sin que nadie se enoje.Utilizamos el subjuntivo cuando el Verbo de la oración subordinada expresa una acci n es N no realizada.En las oraciones temporales utilizamos el subjuntivo con las conjunciones y locuciones:,, cuando apenas después s (DE), después S.Que en cuanto hasta que,,,,, mientras tan pronto como etc.CL y mame cuando dirija el trabajo.D í Selo apenas lo hagas.D í Selo en cuanto lo hagas.Le escribir é después s (DE) que lo termine.Lo de traer en cuanto lo tenga.Esperaremos hasta que salga.No saldremos mientras llueva.Hablaremos m y s tan pronto, como sepa algo.En las oraciones concesivas utilizamos el subjuntivo con las conjunciones y locuciones: aunque a pesar, de que por m, y S.Que, el etc.Lo dejar, aunque me mate.A pesar de que no tenga tiempo de estudiar su estructura.Por m y S que llore no se, lo perdonar.En las oraciones modales utilizamos el subjuntivo con las conjunciones y locuciones: como cuanto de modo,,, que etc.Por ejemplo:Hazlo como quieras.Ven cuanto desees.Hazlo de modo que nadie lo sepa.
Está traduciendo, por favor espere..
 
Otros idiomas
El soporte de la herramienta de traducción: Chino tradicional, Detectar idioma, Indonesio, Klingon, afrikáans, albanés, alemán, amhárico, armenio, azerí, bengalí, bielorruso, birmano, bosnio, búlgaro, camboyano, canarés, catalán, cebuano, checo, chichewa, chino, cingalés, coreano, corso, criollo haitiano, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, euskera, finlandés, francés, frisio, gallego, galés, gaélico escocés, georgiano, griego, gujarati, hausa, hawaiano, hebreo, hindi, hmong, húngaro, igbo, inglés, irlandés, islandés, italiano, japonés, javanés, kazajo, kinyarwanda, kirguís, kurdo, lao, latín, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, malayalam, malayo, malgache, maltés, maorí, maratí, mongol, neerlandés, nepalí, noruego, oriya, panyabí, pastún, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, samoano, serbio, sesoto, shona, sindhi, somalí, suajili, sueco, sundanés, tagalo, tailandés, tamil, tayiko, telugu, turco, turkmeno, tártaro, ucraniano, uigur, urdu, uzbeco, vietnamita, xhosa, yidis, yoruba, zulú, árabe, traducción de idiomas.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: